Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Turismo e Inversión en Cali

Turismo e Inversión en Cali

Cali 2026: donde la salsa se encuentra con la estrategia, la innovación y el pensamiento glocal

Cali no solo baila al ritmo de la salsa: también se mueve al compás de la transformación digital, la inteligencia colectiva y las decisiones exponenciales.
Como ciudad anfitriona del Congreso Prospecta Internacional 2026, la capital del Valle del Cauca se consolida como epicentro de experiencias híbridas que conectan saberes, culturas e inversiones para construir futuros posibles.

Aquí, el turismo no es solo descanso: es inspiración y estrategia. Cali ofrece una mezcla vibrante de tradición, innovación y modernidad, ideal para quienes buscan vivir la ciudad desde una perspectiva académica, empresarial y cultural.

Desde sus miradores hasta sus laboratorios de innovación, Cali invita a pensar en grande, actuar con propósito y conectar con el mundo.

Desafía el futuro: Agenda de cultura

Del ritmo al ROI: la fórmula económica de Cali

Cali es más que un destino: es un hub estratégico de alta proyección. Su ubicación privilegiada la convierte en la puerta del Pacífico colombiano.

Con más de, la ciudad alberga algunas de las organizaciones más importantes del país:

  • Grupo Carvajal, referente de innovación industrial y economía circular.
  • Manuelita S.A., pionera en agroindustria sostenible.
  • Ingenio Mayagüez y Ingenio del Occidente, motores del sector agroindustrial.
  • Tecnoquímicas, empresa farmacéutica y de consumo masivo con alcance continental.
  • Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y Smurfit Kappa, multinacionales con presencia consolidada en la región.

A ellas se suman más de 200 startups y empresas de base tecnológica que hacen parte del Valle del Software y el ecosistema Cali Valle BETA, impulsado por la Cámara de Comercio de Cali y su estrategia Cluster Development.

Puerta al pacífico

Ubicación estratégica con ventajas logísticas, comerciales y de conectividad inigualables.

Fuerza laboral

Profesionales cualificados que impulsan los sectores biotech, fintech, agro 4.0, salud digital, logística inteligente y educación virtual, entre otras.

Crecimiento empresarial

Ecosistema de crecimiento empresarial con más de 90.000 empresas registradas (+35 % en los últimos 5 años).

Image
Image

Ecosistema de conocimiento e innovación

Image

Cali es una ciudad laboratorio donde la creatividad, la sostenibilidad y la tecnología convergen. En ella se articulan universidades líderes como la UNAD y otras universidades, generando un tejido académico que potencia la investigación aplicada y las alianzas universidad–empresa–Estado.

Además, espacios como el Centro de Innovación y Emprendimiento iNNpulsa Valle, el Hub Co-Crea y el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca fortalecen una economía del conocimiento que proyecta a Cali hacia la competitividad global.

Alojamiento: comodidad estratégica

Image

Encuentra el hospedaje ideal para tu estancia en Cali y disfruta del equilibrio entre confort, cercanía y hospitalidad.

Cali cuenta con una oferta hotelera diversa, pensada para el viajero académico y corporativo:

  • Hoteles ejecutivos en Granada y Ciudad Jardín, con espacios para coworking y reuniones.
  • Alojamientos boutique en San Antonio, perfectos para quienes valoran la historia y el arte.
  • Opciones tipo Airbnb cerca de universidades, centros de innovación y zonas culturales.
    La ciudad está preparada para recibirte con hospitalidad, eficiencia y una logística pensada para el networking y el aprendizaje.

Atracciones: Cali, laboratorio urbano de experiencias

Cali está hecha para disfrutarla con los sentidos. Su mezcla de historia, arte, sabor y ritmo la convierte en una ciudad imposible de olvidar:

Los Farallones de Cali
Los Farallones de Cali:

Miradores naturales que regalan las mejores vistas de la ciudad.

Barrio San Antonio
Barrio San Antonio

El corazón cultural de Cali, con casas coloniales, cafés artísticos y galerías que enamoran a cada paso.

Plazoleta Jairo Varela
Plazoleta Jairo Varela – Monumento La Trompeta de Niche

Espacio emblemático que rinde homenaje a la salsa caleña y al legado del Grupo Niche.

Iglesia La Ermita
Iglesia La Ermita

Símbolo religioso y arquitectónico de la ciudad, destacándose por su diseño gótico y su ubicación en el centro histórico.

Parque del Gato de Tejada
Parque del Gato de Tejada

Un recorrido artístico con esculturas coloridas que representan la creatividad caleña.

Bulevar del Río
Bulevar del Río

Un paseo peatonal moderno junto al río Cali, lleno de vida, arte urbano y gastronomía.

Image

La Salsa: Lenguaje, Identidad y Estrategia

Y por supuesto, la salsa, que en Cali es más que música: es lenguaje, identidad y estrategia emocional. Vive una noche en La Topa Tolondra o Zaperoco y descubre cómo el ritmo puede ser también una forma de liderazgo

Gastronomía: sabor con propósito

El sabor de Cali es tan diverso como su gente. Aquí convergen las tradiciones del Valle del Cauca, el Pacífico y el mundo.

Déjate tentar por una experiencia culinaria que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo:

  • Platos típicos: chuleta valluna, sancocho de gallina, aborrajados, champús y pandebono recién horneado.
  • Restaurantes recomendados: Platillos Voladores, Ringlete, Antigua Contemporánea, La Comitiva y Sabores del Río, donde cada plato cuenta una historia.
  • Comida callejera y artesanal: desde las empanadas del Parque del Perro hasta los raspados y cholados del barrio Alameda.

Cali también ofrece propuestas gastronómicas de autor, con chefs que fusionan ingredientes ancestrales y técnicas contemporáneas, en restaurantes como Platillos Voladores, Ringlete y El Zaguán de San Antonio.

Image