
Magister en Innovación y Gestión del conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid, Especialista en Economía de la Universidad de los Andes e Ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana, con una Maestría en Innovación y Gestión del conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid. Experto dirigiendo uno de los equipos más creativos y comprometidos con la innovación, el de Centro de Innovación (www.centrodeinnovación.com). Creador de los i-Tournaments, esa forma de hacer innovación de manera emocionante. Ha apoyado la innovación en empresas gigantes como PepsiCo, BASF o Hewlett Packard. Es co-fundador de la Red Iberoamericana de la innovación (www.reddeinnovacion.com), Más de 15 años en el mundo de la tecnología antes de dedicarse por completo a la innovación.

Magíster en ciencias de la Ingeniería, Ingeniera Industrial con énfasis en Gestión de la innovación de la Universidad Nacional de Colombia. Más de 6 años coordinando el Equipo de Transferencia de Conocimiento de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Experiencia en la realización de investigaciones y consultoría en gestión tecnológica y estratégica, diagnóstico, análisis de tendencias (escaneo, vigilancia y monitoreo), prospectiva, pronóstico e inteligencia (más de 5años). Gerencia, coordinación y ejecución de proyectos de direccionamiento estratégico, competitividad y desarrollo tecnológico con entidades como: el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Dirección Nacional de Planeación, Brithish American Tobacco, Cotecmar entre otros. Capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, coordinación y seguimiento. Habilidades para hablar en público, redacción de textos ejecutivos. Manejo de bases de datos de información científica y herramientas informáticas.

Doctorado en Alta Dirección Centro de Posgrados del Estado de México, Máster en Comercio Electrónico y Tecnologías de la Información U universidad Carlos III de Madrid (España), Maestría en Administración Financiera Centro de Estudios en Alta Dirección, Maestría en Administración (Organizaciones) Facultad de Contaduría y Administración (U NAM), Licenciatura en Contaduría, con Mención Honorífica. Consultor financiero, Conferencista y Capacitador Internacional. Presidente de la Comisión de Normas de Información Financiera en la Asociación Mexicana de Contadores Públicos del D.F. (Bienio 2019- 2020)

Sociólogo con maestría en gestión en alta dirección. Conferencista Internacional en temas de Motivación, liderazgo, coaching, PNL, responsabilidad social empresarial, desarrollo sostenible, cultura y servicio al cliente, emprendimiento, habilidades gerenciales y otros

Ingeniero industrial e Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, y experto en Pensamiento Crítico y Sistémico de las Organizaciones. Actualmente, es el Director de SerDigital.org - Centro de Pensamiento y Laboratorio para las Mipymes en América Latina y es Fundador de Ingesta, iniciativa que busca transformar el residuo orgánico en proteína y alimento para animales y plantas. Tuvo a su cargo durante 15 años, la Vicepresidencia de Proyectos de la Presidencia de FENALCO y la Dirección Nacional el programa de apoyo al microcomercio - FENALTIENDAS. cuenta con una experiencia de 17 años asesorando y trabajando con organizaciones gremiales, institucionales y multinacionales en análisis sistémico y pensamiento crítico para el desarrollo empresarial y económico. Por más de 10 años, ha participado como miembro en consejos nacionales tales como el Consejo Superior para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y mediana empresa en Colombia y el Concejo de la Red Nacional de Emprendimiento.