Image
Eje 1: Perspectivas de la cultura organizacional para el éxito empresarial

Eje 1: Competitividad y Desarrollo de Economías Emergentes

Temáticas:

  • Digitalización, infraestructura inteligente y Fintech para el fortalecimiento de las redes de valor en los ecosistemas de innovación.
  • Economías colaborativas para el crecimiento y acceso a los mercados glocales que aporten al desarrollo y competitividad social.
  • Habilidades estratégicas y liderazgo transformacional para la gestión eficiente de los recursos.
Image

Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Doctor en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia - Nova Southeastern University. Doctor Honoris Causa en Andragogía, Universidad Interamericana de Educación a Distancia Panamá. Doctor Honoris Causa en Educación de la Universidad Católica de Los Ángeles de Chimbote, Peru; Doctor Honoris Causa en Educación de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, ODAEE. Distinción Educador apara el Progreso 2018 por la Oficina de Cooperación Universitaria -OCU. Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad de la Salle.

Image

Doctorando en Derecho Público con énfasis en Gobernabilidad de la Universidad Central de Paraguay – UCPy, Máster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad - UCPy, Máster en Gestión de la Innovación y Desarrollo Empresarial – Universidad de Oviedo,  Especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública – UCPy, Especialista en Didáctica Superior Universitaria de la Universidad Nacional de Villarrica Del Espíritu Santo - UNVES y Economista egresado de la Universidad Nacional de Asunción.

Image

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (España) y la Universidad de Paris 8 (Francia).  Master en Gestión de Políticas por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Investigador asociado del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de París - CNRS. Coordinador del programa de Investigación de Gobierno, Políticas Públicas y Ordenamiento Territorial de la Universidad Nacional de Córdoba-UNC y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-CONICET. Ex-asesor en la Secretaría de Planeamiento Estratégico de la Presidencia de la República Argentina. Se desempeñó como director en el Congreso de la Nación y como consultor internacional en Naciones Unidas, asumiendo altas responsabilidades en el ámbito de las relaciones internacionales.

LANZAMIENTO DE LA MAESTRÍA EN GESTIÓN ANALÍTICA Y ESTRATÉGICA DE PERSONAS (MGAyEP) EN EL MARCO DE PROSPECTA

 

En el marco de Prospecta Internacional 2025, se presenta la Maestría en Gestión Analítica y Estratégica de Personas (MGAyEP) como una respuesta académica a los retos contemporáneos de la gestión del talento en contextos organizacionales complejos, digitales y estratégicos. Este programa de posgrado de la UNAD está orientado a la formación de profesionales capaces de integrar herramientas analíticas y pensamiento estratégico para liderar procesos de transformación organizacional, impulsar el desarrollo humano y generar valor sostenible desde la gestión de personas.

124.jpg

Vicepresidente de recursos humanos Vanti. Profesional en Psicología, con especialización en Derecho Laboral, Máster en Administración de Negocios (MBA), formación en Juntas Directivas y en Inteligencia Artificial. Amplia experiencia en la dirección de Talento Humano de compañías tanto nacionales como multinacionales de diversos sectores de la economía como: consumo masivo, manufactura, oil and gas, construcción y servicios, siendo algunas de estas compañías Nestlé, Crown Cork and Seal, Wood Group, Grupo empresarial Espinoza.En la actualidad ocupa la Vicepresidencia de Recursos Humanos en Grupo Vanti. Su foco laboral ha estado orientado en la definición estratégica de todos los procesos asociados al recurso humano, la arquitectura organizacional, las relaciones laborales, la salud y seguridad en el trabajo, buscando alinear los temas de gente con los retos estratégicos que los negocios y la organización tienen. Siempre el foco es sumar valor e impactar directamente en los resultados de los negocios y la sostenibilidad y competitividad de estos. Ha liderado de manera local y para Latinoamérica diversos proyectos de orden trasversal, y ha participado en Juntas Directivas y agremiaciones como es el caso de Women in Connection Colombia.

CONFERENCIA CENTRAL

Gestión estratégica del talento humano: planeación, analítica y decisiones inteligente.

CONVERSATORIO: TENDENCIAS EN TALENTO HUMANO EN UN ENTORNO DINÁMICO Y COMPETITIVO.

 

150.jpg

Vicerrectora Académica y de Investigación UNAD. Doctora en Educación y Tecnología de la UNAD-Florida (USA). Master of Arts in Education – Higer Education School of Education. Especialista en Evaluación Pedagógica, Especialista en Proyectos Educativos Innovadores; Especialista en Evaluación de la Educación a Distancia en Entornos Virtuales: Perspectivas Innovadoras, Estrategias e Instrumentos y Psicóloga; Miembro del grupo de investigación “Psicología, Desarrollo Emocional y Educación”. Ha sido Jefe de Talento Humano de la UNAD, Decana de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.

Expertos invitados

Image

Human Resources Manager en Izo RAC. Docente en la Universidad de los Andes y activa voluntaria en Women in Mining Colombia (WIM). Especializada en Educación y Coach de Innovación, lidera la estrategia de talento humano con una visión sostenible y centrada en la experiencia del colaborador y stakeholders. Su enfoque se fundamenta en el desarrollo humano y la sostenibilidad organizacional para una cultura centrada en el ser.

Image

Gerente líder de la práctica de transformación de talento humano en PWC (Price Waterhouse Coopers) Colombia. Experta en People analitycs, gerencia de proyectos, desarrollo de líderes y  coaching ejecutivo. Con 19 años de experiencia. Psicóloga Organizacional y Master en Dirección de Empresas.

Image

Gerente de Talento Humano de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Master of Business Administration, Especialista en Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Especialista en Gerencia Pública y control fiscal de la Universidad del Rosario, Administrador de Empresas egresado de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 15 años de experiencia en el sector público, de los cuales 6 años han sido en cargos de dirección en gestión de talento humano y áreas administrativas, como Coordinador Grupo Presupuesto y coordinador Sistema Nacional de Talento y actualmente.

Image

Gerente de Recursos Humanos de GkN Automotive, México

Mágister en Administración de personal de la universidad de Guanajuato, Administrador de empresas del Tecnológico de Celaya de igual manera ha cursado diversos diplomados en la gestión de recursos humanos. Actualmente es gerente de recursos humanos en GKN Automotive, México; empresa automotriz, con una planta de personal de más de 4000 colaboradores, ubicada en Celaya Guanajuato, México. Apasionado de los recursos humanos que ha tenido la oportunidad de laborar en diferentes giros industriales, como automotriz, alimenticio y minero, y en países como,México, Estados Unidos y Canadá, con una experiencia profesional de más de 20 años.