
Eje 3: Prospectiva de los negocios para el desarrollo sostenible
Objetivo
¡Profundiza el conocimiento del éxito empresarial responsable en nuestro Congreso PROSPECTA COLOMBIA 2023! Únete a nosotros y descubre las experiencias más impactantes en el mundo de los negocios socialmente responsables, donde conocerás estrategias y acciones exitosas para fortalecer los procesos de toma de decisiones en las organizaciones.
En este evento excepcional, te sumergirás en un mar de ideas brillantes y soluciones innovadoras. Socializarás conocimiento de la mano de líderes visionarios que han dejado una huella en el ámbito empresarial, compartiendo sus experiencias y casos de éxito en el mundo de los negocios socialmente responsables.
PROSPECTA COLOMBIA 2023 te brindará una plataforma única para aprender de los mejores. A través de conferencias magistrales, paneles interactivos y sesiones de networking, estarás rodeado de mentes brillantes y tendrás la oportunidad de absorber la sabiduría de aquellos que han logrado un equilibrio exitoso entre el éxito empresarial y la responsabilidad social.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte del movimiento hacia los negocios socialmente responsables en PROSPECTA COLOMBIA 2023! Únete a nosotros y desbloquea los secretos del éxito empresarial con un propósito más grande. ¡Es hora de transformar tus decisiones y proyectarte al siguiente nivel de impacto positivo en la sociedad!

Argentina
Post doctorado en Física Biomédica, Doctor en Física (FaMAF UNC) y Licenciado, Profesor Titular UTN Facultad Regional Córdoba. Es Docente de Posgrado en Diversas carreras acreditadas.Ha ocupado cargos de Gestión pública y privada a nivel de los gobiernos Universitario, Provincial, Nacional y Latinoamericano entre los que destacan: Presidente del Directorio del CEPROCOR (Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba, secretario de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba, Presidente de la Red Latinoamericana de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cuenta con numerosas publicaciones así como capítulos de libros en temáticas ambientales. Ha creado y dirigido emprendimientos y empresas de base tecnológica.

España
Doctor en Estudios sobre Desarrollo por la Universidad del País Vasco. Investigador en el Colectivo La Mundial, dedicado a impulsar transformaciones para el diseño de políticas coherentes con el desarrollo sostenible y la sostenibilidad de la vida. Asimismo, pertenece al Grupo de Investigación sobre Políticas de Desarrollo y Cooperación de Hegoa, y es miembro de la junta directiva de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Cuenta con numerosas publicaciones dedicadas a analizar el papel de la sociedad civil y los gobiernos descentralizados en el desarrollo y en el sistema de cooperación internacional. En el año 2008 recibió el Primer Premio a la Calidad en la Investigación sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo Humano. En la actualidad es profesor en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte la asignatura de Política comparada.

Chile
Ingeniero y MBA, especializado en Dirección Estratégica y Finanzas, Ex Director Nacional de ASECH. Fundador y Gerente General de Pipartner Group, consultora de negocios Chileno/Alemana presente en Chile, y con proyectos realizados en Argentina, México y Colombia, centrada en la transición a la economía circular y la sostenibilidad. Creador de EmprendoVerde, primera red de emprendedores sustentables en Chile, y de la Fundación #DesafíoCircular, que apoya la transición a la Economía Circular. Académico e investigador en la Universidad de Viña del Mar, es un destacado speaker en innovación sustentable y mentor en diversas universidades y organizaciones, con más de 200 charlas a nivel e internacional."