Prospecta 2022

eje1 prospecta

Image

Objetivo

Identificar los retos y oportunidades del trabajo inteligente y productivo y el bienestar emocional, para potencializar el talento humano en el Liderazgo y dirección de personas hacia el desarrollo de equipos de alto impacto en las organizaciones.

Conferencia: Trabajo inteligente y productivo, necesarias convicciones para el crecimiento personal en las organizaciones

Jaime Alberto Leal Afanador
Jaime Alberto Leal AfanadorColombia

Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Doctor en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia - Nova Southeastern University. Doctor Honoris Causa en Andragogía, Universidad Interamericana de Educación a Distancia Panamá. Doctor Honoris Causa en Educación de la Universidad Católica de Los Ángeles de Chimbote, Peru; Doctor Honoris Causa en Educación de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, ODAEE. Distinción Educador apara el Progreso 2018 por la Oficina de Cooperación Universitaria -OCU. Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad de la Salle.

Conferencia: Gestión Estratégica para liderar equipos de trabajo, potenciar su desarrollo y altos desempeños

Constanza Abadía García
Constanza Abadía GarcíaColombia

Doctora en Educación y Tecnología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Florida – USA), estudios posgraduales en el nivel de especialización y maestría en educación. Psicóloga, experta universitaria en Psicología Coaching del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid – España. Desde el 2012 se desempeña como Vicerrectora Académica y de Investigación de la UNAD. Lleva más de 20 años liderando equipos de trabajo en diferentes áreas, promoviendo su desarrollo, productividad y comunicación. Fundadora y miembro del grupo de investigación “Psicología, Desarrollo Emocional y Educación de la UNAD, investigando durante 10 años sobre temas relacionados con felicidad y bienestar psicológico, integrante de la Red latinoamericana de estudio e intervención en felicidad y bienestar, así mismo una de las autoras del libro Felicidad y Bienestar Humano, miradas desde la reflexión, investigación y la intervención en América Latina, publicado en el 2022. Ponente nacional e internacional y tallerista sobre temas de educación y virtualidad, así como sobre felicidad, vínculos relacionales, competencias conversacionales para aumentar la producción de las organizaciones, entre otros. Convencida de la importancia de construir, cuidar y gestionar los vínculos para crecer y coadyuvar al bienestar integral de las personas.

Conferencia: Bienestar emocional del empleado como factor estratégico del desarrollo organizacional

Isabel Aranda
Isabel ArandaEspaña

Psicóloga del trabajo, Psicóloga Experta en Coaching PsEC(r) nª 1 acreditada por el COPM. Doctora en Psicología Organizacional. Coach PCC por ICF. Docente universitaria. Conferenciante y Formadora internacional.

Experta en el desarrollo de personas y equipos para alcanzar resultados EXTRA-ORDINARIOS: EFICIENCIA, EXCELENCIA y BIENESTAR en el ejercicio del liderazgo de uno mismo y de otros. Trabajo con conceptos vanguardistas de "evolución de personas" y "liderazgo positivo" en cursos, conferencias, intervenciones con equipos y procesos de coaching desde mi empresa Escuela de Evolución Emocional.

Con más de 25 años en puestos de Dirección de RRHH, Formación y Consultoría, siempre he estado comprometida con la evolución de las personas, que para mi son la clave en cualquier Organización, y lo hago mediante Psicología-coaching, mentoría, formación y consultoría con soluciones a medida que consiguen una evolución hacia la excelencia personal y profesional inmediata. Especializada en el desarrollo de la inteligencia emocional intra e inter - personal desde el enfoque de la Psicología Positiva y con un modelo propio de "emociones capacitantes" (recogido en mi libro con este título) que facilita una potente evolución personal. He desarrollado un modelo de intervención con equipos que les permite avanzar hacia emociones capacitantes y lograr un alto rendimiento. Formadora, supervisora y mentora de coaches en diferentes programas de formación en coaching.

Conferencia: Gestión del Conocimiento y multiculturalidad en las organizaciones

Francisco Javier Galán
Francisco Javier GalánEspaña

Máster en Psicoterapia del Instituto Europeo de Psicoterapia en Tiempo Limitado, Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC, Certificado en Coaching por la Escuela Tavistock, Certificado en Coaching por la CTA, Certificado en Coaching por la International Coaching University, certificado en Lenguaje Corporal Experto. Es Speaker, Consultor y Coach con una trayectoria avalada de casi 30 años en Management, Liderazgo, Habilidades directivas y Gestión Comercial en España y Latinoamérica.

Autor del libro Coaching Inteligente: Método A.C.C.I.O.N. de la editorial ESIC. Se caracteriza por SER UN CONSTRUCTOR DE CONFIANZA en las personas y organizaciones. Y creador del método conF.I.A.R.