
Objetivo
Generar espacios de conocimiento que permitan la comprensión de los desafíos de los emprendedores, las empresas y de los territorios, para mejorar la innovación y la competitividad en un contexto globalizado.
Conferencia: Tendencias del turismo multicultural y nuevos modelos de negocio

Doctora en Estudios sobre Desarrollo por la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. En 2010 obtuvo el grado de Maestría en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación en énfasis Unión Europea-América Latina por la Universidad de Guadalajara (UdeG), MX en 2006 obtuvo el grado de licenciada en Estudios Internacionales por la UdeG. Cuenta con experiencia en el sector público y privado. Ha sido consultora para diversas organizaciones civiles. Actualmente se desempeña como docente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG. Sus áreas de especialización son la Economía cultural y creativa, las Industrias culturales y creativas, las Ciudades creativas, y la Cooperación al Desarrollo.
Conferencia: Intraemprendimiento para la innovación organizacional

Doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Integrante del Comité Académico del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo. Coordinador del Observatorio de Política Industrial y Competitividad Empresarial de la Universidad de Quintana Roo. Coordinador de la Maestría en Gestión y Desarrollo Empresarial (Avalada como Posgrado de calidad por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad de Quintana Roo. Mentor certificado en el International Professional Mentor. Consultor certificado en consultoría general y gestión organizacional. Profesor visitante y colaborador de la Universidad Autónoma Metropolitana (Azcapotzalco), Universidad Autónoma de Occidente y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Conferencia: Desafíos que enfrentan los agronegocios en el ambiente global

-South America Business Development Manager Dosatron International/Ingersoll Rand Business.
-Managing Director de Acquadosing Systems.
Desarrollo de negocios para sistemas de dosificación inteligentes -Data- para el Agronegocio (salud animal, salud vegetal), agro industrias, tratamiento y potabilidad de agua de consumo.
Desarrollo de negocios internacionales de bienes de consumo -materias primas agrícolas para toda América Latina, Europa, África, Oriente.
Con experiencia para formular e implementar estrategias de nuevos negocios dentro del contexto global, con profundo conocimiento de los aspectos socio económicos, geopolíticos, legales y culturales del dinámico entorno internacional (América).
*Master of Business Administration (M.B.A.), Executive in Corporate Management - International Finance Fundação Getulio Vargas. São Paulo/Brasil.
*Master's degree in Agribusiness, World Market of Commodities Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) Paris/France.
*Master's degree in Agricultural Business and Management
Tecomah Agriculture Business. Jouy en Josas /France.
*Master Techician Diploma in Bioquemestry LPEP Vincennes/France.